Estudiantes, si alguien ve el blog, favor de compartir con sus compañeros la información siguiente:
Exámenes son en la fecha indicada.
El arte y la vida están aquí y ahora”. Es una corta pero poderosa frase del filósofo francés Gilles Lipovetsky, quien en su libro “La era del vacío” describe al nuevo hombre/narciso consumista, aferrado a lo moderno, apolítico, hedonista, individualista y carente de respeto a las jerarquías tradicionalmente heredadas, entre muchas otras características.
viernes, 17 de junio de 2016
jueves, 9 de junio de 2016
La importancia de llamarse Bunbury
La bomba existe aún antes de prender la mecha.
Todo está en el contexto: Azrael, villano de Batman -de
reciente aparición exitosa en Gotham-, da miedo. Azrael, gato de Gargamel, no
asusta ni a los Pitufos.
domingo, 5 de junio de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
FELICIDADES
FELICIDADES A TODOS LOS ALUMNOS UNIVAC, RECUERDA:
“Estudiar en la universidad más prestigiosa no te garantiza ser un buen profesional, estudiar con esmero y ser responsable si lo hará.”
“Estudiar para aprobar exámenes no es suficiente, estudia para crecer como persona y ser un buen profesional.”
“Estudiar no sólo implica asistir a clases, también tienes que ponerte a investigar, leer e informarte más aunque no te lo pidan, de esa manera lograrás ser un alumno destacado.”
viernes, 22 de abril de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
Muere lentamente quien se
transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos
trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le
habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la Television su guía.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y
los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones, justamente las
que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los
tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está
infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir
detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir
de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja,quien no lee, quien
no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien
destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa
los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante. Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que
desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe. Evitemos la
muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo
mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia
hará que conquistemos una espléndida felicidad.
Pablo Neruda
domingo, 27 de marzo de 2016
Ejemplo de vida:
Pablo Pineda Ferrer (Málaga, 1974), es un maestro, conferenciante, presentador, escritor y actor español galardonado con la Concha de Plata al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2009 por su participación en la película Yo, también.1 En la película interpreta el papel de un licenciado universitario con Síndrome de Down. En la vida real es diplomado en magisterio y le faltan pocas asignaturas para ser licenciado en psicopedagogía. Por esta labor es reconocido fundamentalmente, ya que es el primer europeo con síndrome de Down en terminar una carrera universitaria.2
Actualmente, Pineda vive en Málaga. Da conferencias y ponencias sobre la discapacidad y su experiencia a lo largo y ancho del mundo, sobre todo, para quitar prejuicios y aumentar el conocimiento y el respeto a la diferencia.
lunes, 14 de marzo de 2016
La vida es un examen difícil, muchos
pierden porque tratan de copiar a otros; no se dan cuenta de que cada quien
tiene preguntas diferentes.
Y un recuerdo más:
Las palabras demuestran quién quieres ser,
mientras que tus acciones demuestran quien en verdad eres.
¿Mejor versión?
Sueños de papel en ciudades de fuego.
jueves, 3 de marzo de 2016
La tarea del educador moderno no es cortar selvas, sino regarlos desiertos. Clive Staples Lewis (1898 – 1963).
Carpe diem
Suscribirse a:
Entradas (Atom)